El 80% de las mujeres que lo padecen son diagnosticadas cuando la enfermedad se encuentra en un estado avanzado.
Los ovarios se encuentran localizados en la cavidad pélvica de la mujer. La pelvis junto con el abdomen forman una cavidad muy amplia a la que llamamos cavidad intra-abdominal. Entre pelvis y abdomen no existe una clara separación, por lo que cuando se desarrolla un cáncer de ovario y no es detectado en un estadio inicial, suele afectar por contigüidad a los órganos de ambas cavidades.
Abordaje del cáncer de ovario mediante cirugía
La realización de una correcta cirugía inicial es fundamental para el manejo de esta enfermedad.
La supervivencia de la paciente se incrementa en un 20% cuando la cirugía inicial es realizada por un profesional especializado y con el entrenamiento adecuado.
Esta cirugía debe ser realizada siempre por un ginecólogo especialista en este tipo de cáncer. Es necesario que el cirujano tenga amplia experiencia y conocimientos de la anatomía de las cavidades pélvica y abdominal, y de todos los órganos y estructuras que la componen. Es muy importante que el especialista dedicado a la cirugía oncológica domine las técnicas de abordaje quirúrgicas tanto abiertas (laparotómicas) como cerradas (laparoscópicas).
Una cirugía óptima, es decir con la extirpación total de toda la enfermedad visible es con lo que podemos actuar para aumentar la supervivencia.
Este tipo de cirugía suele complementarse con ciclos de quimioterapia para reducir los restos del tumor que hayan podido quedar. Las consecuencias de un tratamiento inicial inadecuado suelen ser perjudiciales para la paciente, ya que marcan negativamente el pronóstico y supervivencia, y por otro lado suelen requerir mas intervenciones quirúrgicas que prolongan la duración del tratamiento y empeoran la calidad de vida de la paciente afectada.
Cáncer de ovario y embarazo
Hay casos, en que dependiendo de la edad de la mujer y sus deseos por tener hijos, y siempre y cuando al enfermedad se encuentre en un estadio muy precoz, puede valorarse la posibilidad de realizar sólo la extirpación del ovario afectado.
Cáncer de ovario, ¿por qué acudir a un especialista?
Hay varios factores por lo que una mujer con cáncer de ovario no acude a un especialista y la principal de ellas suele ser la preferencia a quedarse con su ginecólogo de toda la vida aunque este no esté especializado en la enfermedad.
La falta de ganas de desplazarse de su ciudad de origen o la preocupación por empezar cuanto antes con un tratamiento pueden llevar a no buscar el profesional adecuado.
Concluimos recordando que la mejor estrategia terapéutica demostrada contra el cáncer de ovario es una meticulosa y muy compleja cirugía realizada por un especialista en la enfermedad, no por un cirujano general ni por el ginecólogo de toda la vida.
En nuestro equipo contamos con un equipo multidisciplinar formado por ginecólogos, cirujanos y urólogos especialistas en oncología y en el manejo de esta enfermedad que evalúan individualmente a la paciente y una vez diagnosticada se busca el tratamiento más adecuado a cada caso.
Es importante que la paciente esté bien informada en todo momento, por eso nos esforzamos en un trato cercano donde la paciente pueda preguntar y expresar todas sus dudas para poder disponer de la suficiente información para evitar la aparición de temores infundados.
Pide cita en el ☎ 957 41 07 53 o a través de nuestro formulario de contacto.
Comentarios recientes