Partimos de la base de que el tratamiento médico ha de ser individualizado, en función de la edad, sintomatología y deseos reproductivos.

Como norma general el tratamiento médico es el de elección en pacientes sintomáticas, que no desean tener hijos por el momento o que ya los tienen.

El objetivo es detener la progresión de la enfermedad y si es posible reducirla e incluso hacerla desaparecer. Lo que se intenta mediante la administración de fármacos es intentar atrofiar el endometrio implantado de forma anómala y que este pueda ser destruido por nuestro sistema inmune.

Duración del tratamiento

La duración del tratamiento va en función de la edad de la paciente y la evolución de la enfermedad. Por lo general son tratamientos de larga duración ya que tratamos una enfermedad crónica.

Actualmente se están investigando nuevos agentes farmacológicos con resultados esperanzadores, pero los que disponemos actualmente son:

Anticonceptivos orales, parches o anillo vaginal se pueden administrar de forma cíclica, pero son más efectivos administrado continuamente en periodos sin descanso de 3-4 meses.

Gestágenos, se administran por vía oral o en implantes de forma continuada, son de elección en mujeres fumadoras.

DIU de Levonogestrel.

Análogos de la Gn Rh, debido a sus efectos colaterales se utilizan poco actualmente.

Pide cita en el ☎ 957 41 07 53 o a través de nuestro formulario de contacto.

Dr. Jose Eduardo Arjona

Author Dr. Jose Eduardo Arjona

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba. Atención ginecológica integral. Especialista en ginecología y obstetricia.

More posts by Dr. Jose Eduardo Arjona

Leave a Reply